Parque Natural Nacional El Cocuy

 

 

El Cocuy se encuentra ubicado geográficamente en la cordillera Oriental Colombiana, al noreste del departamento de Boyacá, a 2.750 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura promedio de 14°C.; posee un perímetro de 77.6 Km. y una superficie de 253 Km. cuadrados. Es capital de la Provincia de Gutiérrez, cuenta con grandes riquezas naturales, arquitectónicas y culturales. El Cocuy fue la cuarta población fundada legalmente por los españoles en el Nuevo Reino de Granada, la primera fue Santafé de Bogotá (1538), la segunda Vélez (1539), la tercera Tunja (1539), y la cuarta San Gabriel de El Cocuy, en el primer trimestre de 1541, por el capitán Gonzalo García Zorro.

Cuna de personalidades ilustres en la historia de Colombia, como el Presidente José Santos Gutiérrez (1868-1870), el Ingeniero Olimpo Gallo Espinel (descubridor de las minas de hierro de Paz del Río), los doctores Armando y Eduardo Suescún Monroy, y un sin número de personajes que a través del tiempo se han destacado en diferentes áreas y escenarios nacionales e internacionales.

El Ecoturismo representa una de las razones más importantes por las cuales El Cocuy se convierte en una excelente alternativa en Colombia, para quienes gustan y practican el montañismo, el camping y los deportes extremos, gracias a la presencia de La Sierra Nevada y sus sitios aledaños.

La base de la economía son las actividades agropecuarias, las cuales se dedican a la producción de papa, maíz, trigo, cebada y haba principalmente en el sector agrícola, y la ganadería: bovinos (especialmente la raza Normando), ovinos, caprinos y en menor escala especies menores en el sector pecuario. Se destaca la industria de Lácteos como uno de los renglones importantes de la economía de esta región.